* Hay muchas danzas con movimientos e instrumentos similares a los que tenemos en Guinea y África: Kabele Bha
El Tajín, Mpio. Papantla, Ver., 19 de marzo de 2012.- Sumando tradiciones a la mezcla cultural de la que Cumbre Tajín se compone, el pueblo africano se hace presente en el Nicho de la Danza, compartiendo conocimiento y ritmo con el Totonacapan y sus costumbres milenarias.
Al respecto, Kabele Bha, percusionista proveniente de Guinea Conakry, comentó que al llegar al Parque Temático Takilhsukut, como apoyo a los talleres de danza, reconoció en el pueblo veracruzano el espíritu generado desde el Continente negro. “Estando aquí puedo ver que hay muchas similitudes”, dijo.

De igual manera, opinó que de los talleres desarrollados dentro del Parque Temático Takilhsukut cada visitante se lleva algo de Veracruz. “Cada quien está aprendiendo cosas nuevas y diferentes” y envió un sincero agradecimiento al pueblo papanteco por recibir a la comunidad africana en esta decimotercera edición de Cumbre Tajín “y por permitirnos compartir parte de nuestra cultura con este pueblo tan amistoso”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario