* Veracruzanos dan muestra de su talento y tradiciones heredadas a través del tallado en madera, bordado de textiles, gastronomía y medicina tradicional
El Tajín, Mpio. Papantla, Ver., 19 de marzo de 2012.- El séptimo Encuentro Estatal de Artesanos convocado por el DIF Estatal en la Cumbre Tajín 2012 cuenta con más de 400 mesas de exposición y productores de todoVeracruz que, además de promover sus creaciones, encuentran la oportunidad para fomentar la cultura que identifica a la entidad.

La artesanía que ofertan es una gran variedad que va desde madera, palma, bambú, gastronomía, joyería, textiles, medicina natural, plantas, escultura tallada en piedra, alebrijes, juguetes didácticos y otros.
Son productos del gusto de todos los sectores; hay para los niños, para la decoración del hogar, incluso de terapia ocupacional para los adultos mayores o personas con discapacidad, pues se trata de incluir a todos, ya que es un evento familiar y todos pueden visitar esta sección del parque en Cumbre Tajín, dijo la funcionaria.
Los 400 expositores representan el trabajo que se realiza en una comunidad, en la región y en toda la entidad veracruzana. Muchos de ellos laboran en grupos, con otras personas que provienen principalmente de los grupos indígenas de la entidad y familias organizadas en los talleres de artesanía o manualidades, abarcando un amplio grupo de productores del estado.
Es un paseo recreativo, concluyó, ya que los productores llevan sus herramientas y materiales para dar muestra de su trabajo artesanal que durante el año ofertan en distintas regiones, respaldados por los DIF municipales, a través del programa que promueve el Sistema Estatal así como las oficinas de turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario